Volver a Formatos
Demanda Ejecutiva Mercantil Ejercitando la Vía de Regreso
Juicio ejecutivo mercantilConcepto
Procedimiento ejecutivo mercantil por incumplimiento de pagaré endosado en procuración
Palabras Clave
Formato Acción Cambiaria De Regreso Endosatario En Procuración Embargo De Bienes Notificación Y Emplazamiento Sentencia Condenatoria Facultades Del Representante Legal Ley De Títulos Y Operaciones De Crédito Demanda Ejecutiva
Resumen
El objeto principal del documento es presentar una demanda ejecutiva mercantil en la vía de regreso con el fin de exigir el pago de una cantidad determinada, así como intereses y gastos derivados de un documento cambiario (pagaré) que no ha sido pagado en su totalidad por el deudor. La finalidad es obtener una resolución judicial que ordene el pago de las prestaciones reclamadas mediante un procedimiento ejecutivo.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- El endosatario en procuración que actúa en nombre propio pero en representación del endosante (beneficiario original).
- El demandado que es la persona a quien se le reclama el pago, con domicilio en la ciudad.
- El abogado autorizante y el profesionista autorizado que gestionan la representación del actor, con facultades legalmente reconocidas y debidamente registradas ante el tribunal.
Las obligaciones en favor del actor consisten en:
- El pago de la cantidad pactada en el pagaré.
- El pago de intereses pactados y que se devengan hasta la total satisfacción de la obligación.
- El reembolso de gastos y costas procesales que se generen por la tramitación del juicio.
El demandado, en contraparte, tiene la obligación de pagar en los términos señalados o, en su defecto, puede oponerse o presentar excepciones en el proceso.
Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen:
- La admisión de la demanda por parte del juez, quien debe requerir al demandado el pago y, en caso de incumplimiento, ordenar el embargo de bienes suficientes para garantizar la deuda.
- La notificación al demandado mediante copias simples y el emplazamiento legal, otorgándole un plazo para contestar.
- La reconocimiento de la personalidad del actor y la autorización del representante legal.
- La apertura a pruebas y demás trámites procesales, culminando en la emisión de una sentencia condenatoria.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen:
- La **embar
