Volver a Formatos

Demanda para Ejercitar la Acción Restitutoria

Modelos en materia agraria

Concepto

Acción judicial de restitución de parcela ejidal

Palabras Clave

Formato Reclamación De Posesión Registro Agrario Nacional Pruebas Confesionales Procedimiento Civil Agrario Notario Público Gastos Y Costas Derechos Agrarios Y Civiles Demanda Ejercitar

Resumen

El objeto principal del documento es promover una demanda de ejercicio de la acción restitutoria respecto a una parcela ejidal, solicitando su restitución y el pago de gastos y costas del juicio. La finalidad es restituir la posesión o propiedad de un bien inmueble en favor del actor, fundamentándose en derechos agrarios y civiles.

Los sujetos jurídicos relevantes son el actor (quien interpone la demanda), el demandado (persona contra quien se dirige la acción), y el legítimo propietario de la parcela, además del Registro Agrario Nacional como autoridad que acredita la propiedad. También participan los testigos y notario público en la ratificación de contratos, y en las pruebas confesionales, testimoniales, documentales públicas y privadas.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor del actor incluyen:

  • La restitución de la parcela ejidal ubicada en un lugar específico, con medidas y colindancias detalladas.
  • La reconocimiento de su mejor derecho sobre la posesión, sustentado en un contrato privado de compraventa y en la ratificación notarial de dicho contrato.
  • La obtención de pruebas que acrediten su posesión y el cumplimiento de los requisitos legales para sustentar su derecho.

En cuanto a los procedimientos y formalidades:

  • La demanda debe fundamentarse en los artículos aplicables de la Ley Agraria y del Código Civil Federal en materia supletoria.
  • Se ofrecen diversas pruebas (confesional, testimonial, documental pública y privada), especificando sus responsables, domicilio, y relación con los hechos.
  • Se solicita que el tribunal cite al demandado para que comparezca y absuelva posiciones, garantizando el debido proceso.
  • La ratificación de contratos ante notario público y la exhibición de constancias del Registro Agrario Nacional constituyen documentos base de la acción.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o rechazo de la demanda no se expresan explícitamente en el fragment