Volver a Formatos 
Demanda de Fijación y Aseguramiento de la Pensión Alimenticia sin Matrimonio
Alimentos parte 2Concepto
Procedimiento de protección y aseguramiento de pensión alimenticia
Palabras Clave
 Formato  Fijación Provisional De Pensión  Requerimiento De Ingresos  Medidas Cautelares  Pruebas Confesionales Y Documentales  Autoridades Judiciales Y Fiscales  Incumplimiento Y Sanciones  Plazos Procesales  Demanda  Fijación 
Resumen
El objeto principal del documento es la instauración de una demanda de fijación y aseguramiento de pensión alimenticia en casos donde no hay vínculo matrimonial y el demandado trabaja por cuenta propia, con el fin de obtener una protección jurídica para los menores y la solicitante.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- La parte actora (quien presenta la demanda, generalmente la madre o representante de los menores),
 - El demandado (quien tiene la obligación de pagar la pensión alimenticia y cuya situación laboral puede ser por cuenta propia),
 - Los testigos (que acreditan los hechos),
 - Las autoridades judiciales (Juez de lo familiar y Secretaría de Hacienda y Crédito Público, entre otros).
 
Las obligaciones en favor de la parte actora y los menores incluyen:
- El pago de una pensión alimenticia determinada o provisional,
 - El aseguramiento de dicha pensión para garantizar su cumplimiento,
 - El reconocimiento y acreditación de los ingresos del demandado para fijar la pensión, incluyendo la solicitud de información a la autoridad fiscal.
 
En cuanto a los derechos y facultades:
- La parte actora puede solicitar medidas provisionales, como la fijación y aseguramiento de la pensión, y la práctica de pruebas (confesional, documentales públicas y privadas, testimonial, instrumental, presuncional),
 - El juez puede ordenar la fijación provisional de la pensión, la requerimiento de información sobre ingresos, y la emisión de oficios a autoridades fiscales.
 
Los procedimientos y formalidades incluyen:
- La presentación formal de la demanda en términos del machote,
 - La solicitud de medidas provisionales en la misma demanda,
 - La oferta y admisión de pruebas (confesional, documentales, testimonial, instrumental, presuncional),
 - La notificación al demandado y la audiencia de desahogo de pruebas y alegatos,
 - La emisión de resolución que puede fijar la pensión definiti
 
