Demanda de Fijación y Aseguramiento de la Pensión Alimenticia en Caso de Matrimonio
Alimentos parte 2Concepto
Procedimiento de fijación y aseguramiento de pensión alimenticia en jurisdicción familiar
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es la formulación de una demanda de fijación y aseguramiento de la pensión alimenticia en un proceso de jurisdicción familiar derivado de un matrimonio civil, con la finalidad de obtener una resolución judicial que establezca una pensión provisional y garantice su cumplimiento.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al actor o demandante, quien actúa en su propio nombre y en representación de sus menores hijos, y al demandado, quien es el obligado a proporcionar la pensión alimenticia. También se consideran los testigos, las instituciones bancarias (en caso de aseguramiento mediante depósitos), y los funcionarios judiciales que intervienen en la tramitación del proceso.
Las obligaciones establecidas en favor del actor son la fijación de una pensión alimenticia para sus hijos y la garantía del aseguramiento de dicha pensión, incluyendo medidas provisionales como la prohibición de retiro de fondos bancarios. En carga del demandado, se establecen sus obligaciones de pago y el cumplimiento de las resoluciones judiciales.
El procedimiento contempla varias formalidades procesales:
- La presentación formal de la demanda con anexos probatorios (actas de matrimonio, nacimiento, documentos privados y públicos, recibos, etc.).
- La solicitud de medidas provisionales para asegurar la pensión, incluyendo órdenes a instituciones bancarias.
- La oferta de pruebas en diversas modalidades (confesional, documental pública y privada, testimonial, instrumental, presuncional), con especial énfasis en la notificación y citación para la comparecencia de testigos y la práctica de diligencias.
- La audiencia de desahogo de pruebas y alegatos, señalada en el proceso.
- La resolución judicial que, en su oportunidad, dictará sentencia condenatoria o de fondo.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la declaración de confeso en caso de incomparecencia sin cau
