Concepto
Incidente de sustitución de garantía alimenticia en proceso familiar
Palabras Clave
Resumen
El objeto o propósito principal del documento es promover un incidente de sustitución de garantía alimenticia dentro de un juicio de alimentos, solicitando formalmente el cambio de la garantía originalmente constituida por el obligado, en atención a necesidades actuales y circunstancias económicas modificadas.
Los sujetos jurídicos relevantes son el promovente, quien actúa en calidad de deudor alimentista y representante de sus menores hijos, y la parte interesada (la alimentista, generalmente la beneficiaria), además del Juez de lo Familiar y las autoridades notariales o registrales que intervienen en la acreditación de bienes y derechos.
Las obligaciones en favor del solicitante incluyen la promoción del incidente, la sustanciación de las pruebas y la solicitud formal de sustitución de la garantía, así como la obligación de notificar y dar vista a la parte interesada. En carga de la parte interesada (la alimentista) recae el derecho de manifestar lo que a su interés convenga tras la notificación, y la obligación de comparecer en la audiencia incidental.
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden la presentación por escrito del incidente, la relación de hechos y pruebas que fundamentan la petición, y la solicitud expresa de la sustitución de la garantía. Además, se contempla la notificación a la parte interesada, la citación a audiencia incidental, y la dictación de una resolución interlocutoria que apruebe la sustitución, todo conforme a las disposiciones del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o rechazo de la solicitud incluyen que, en caso de no aprobarse la sustitución, se mantendría la garantía original, y si la sustitución es aprobada, se ordenaría la devolución del bien entregado en garantía y la constitución de una nueva garantía, en este caso, una hipoteca sobre un inmueble. La r
