Volver a Formatos

Demanda Incidental de Cancelación de un Patrimonio de Familia

Modelos alimentos

Concepto

Procedimiento judicial para la extinción del patrimonio de familia

Palabras Clave

Formato Cancelación Patrimonio Familiar Partes Demandadas Y Actores Pruebas Confesionales Y Periciales Registro Público De La Propiedad Formalidades Procesales Desvirtuación Finalidad Patrimonial Consecuencias Extinción Protección Demanda Incidental

Resumen

El objeto principal del documento es solicitar la cancelación del patrimonio de familia constituido sobre un inmueble específico, fundamentándose en hechos que desvirtúan su finalidad original y en la existencia de actos que contradicen dicha finalidad, como el cambio de residencia del beneficiario y la celebración de contratos de arrendamiento con terceros.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al actor (quien promueve la demanda), la parte demandada incidental (que puede ser el cónyuge o los beneficiarios del patrimonio), así como terceros como la arrendataria del inmueble y los testigos y peritos que puedan comparecer en el proceso. También se identifican las instituciones públicas involucradas, como el Registro Público de la Propiedad y la Trabajadora Social.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor del actor comprenden la facultad de solicitar judicialmente la cancelación del patrimonio de familia, la ofrecimiento de pruebas (confesional, testimonial, pericial, documental), y la petición de que el juez ordene la cancelación y la inscripción de la resolución en el Registro Público. En contra, la parte demandada tiene la obligación de contestación en tiempo y forma, y puede oponer excepciones o alegatos que impidan la procedencia de la demanda.

El procedimiento requiere el cumplimiento de formalidades procesales como la presentación del escrito de demanda, la oferta de pruebas, el traslado y emplazamiento a la parte contraria, y la celebración de audiencia de admisión y desahogo de pruebas. Asimismo, contempla la solicitud de informes periciales y testimoniales, así como la dictación de sentencia en el incidente y la orden de cancelación en el Registro Público.

Las consecuencias jurídicas por el incumplimiento o resolución favorable incluyen la declaración judicial de la cancelación del patrimonio de familia, que implica la **extinción de la protección patrimonial