Volver a Formatos

Demanda Incidental Sustituir Garantía Alimenticia

Modelos alimentos

Concepto

Incidente de sustitución de garantía alimenticia en proceso familiar

Palabras Clave

Formato Garantía Alimenticia Hipoteca Partes Procesales Resolución Interlocutoria Pruebas Documentales Plazos Procesales Procedimiento Incidental Demanda Incidental

Resumen

El objeto principal del documento es promover una demanda incidental para solicitar la sustitución de la garantía alimenticia otorgada en un proceso de alimentos, específicamente, reemplazar la garantía original (un automóvil) por una hipoteca sobre un inmueble de propiedad del demandante.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • El actor, quien promueve la demanda incidental, en ejercicio de la patria potestad en representación de sus menores hijos.
  • La parte demandada, en este caso, la beneficiaria de la garantía alimenticia, a quien se le notifica y contra quien recae la resolución.
  • El Juez, autoridad competente en materia familiar, encargado de sustanciar y resolver el incidente.
  • El notario público y otros terceros que intervienen en la acreditación de la propiedad y en la formalización de las pruebas.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor del actor incluyen:

  • La facultad de solicitar la sustitución de la garantía alimenticia, justificando la necesidad de usar el bien dado en garantía.
  • La obligación de acreditar la propiedad del inmueble y su valor catastral mediante pruebas documentales (escritura pública, avalúo, certificado de propiedad).
  • La facultad de ofrecer y practicar pruebas documentales, testimoniales, y presunciones legales y humanas para sustentar su petición.
  • La obligación del juez de admitir, correr traslado, y resolver el incidente mediante una resolución interlocutoria que apruebe la sustitución.

El procedimiento contempla:

  • La promoción formal del incidente mediante escrito, señalando hechos y pruebas.
  • La notificación a la parte interesada (beneficiaria de la garantía) para que manifieste lo que a su interés convenga.
  • La celebración de una audiencia incidental, en la que las partes puedan ofrecer alegatos y pruebas.
  • La substanciación del incidente en todas sus etapas, y la emisión de una resolución interlocutoria que apruebe o rechace la sustitución.
  • La fo