Volver a Formatos

Demanda de Indemnización por Riesgos de Trabajo

Contratos laborales

Concepto

Reclamación de indemnización por riesgos de trabajo y fallecimiento laboral

Palabras Clave

Formato Relación Laboral Responsabilidad Civil Procedimiento Laboral Pruebas Documentales Audiencia Y Notificación Plazos Procesales Sentencia Condenatoria Demanda Indemnización

Resumen

El objeto principal del documento es presentar una demanda de indemnización por riesgos de trabajo derivada de la muerte del trabajador, en la cual se busca obtener el pago de la indemnización correspondiente por parte de la empresa demandada, en virtud de la responsabilidad derivada de la ocurrencia del accidente laboral o enfermedad profesional que causó el fallecimiento.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen:

  • El actor o demandante, en este caso, la viuda y beneficiarios del trabajador fallecido, quienes ejercitan la acción.
  • La empresa o negociación demandada, que es la parte obligada a pagar la indemnización.
  • El trabajador fallecido (extinto esposo), cuya relación laboral y causa de muerte son los hechos centrales.
  • El representante legal del actor, autorizado conforme al artículo 862 de la Ley Federal del Trabajo.
  • El Estado, a través del Ministerio Público, que levanta el acta y certifica la muerte.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor del actor comprenden:

  • La reconocimiento de la relación laboral y la existencia del accidente o enfermedad profesional.
  • La demanda de pago de indemnización por la muerte del trabajador, fundamentada en la legislación laboral aplicable.
  • La prueba de los hechos mediante documentos como actas, certificados de defunción, resolución judicial, acta de matrimonio y otros documentos probatorios.
  • La facultad del actor para solicitar la declaración de procedencia de la acción y la condena en juicio.

En cuanto a los procedimientos, la formalidad principal incluye:

  • La presentación formal de la demanda ante la autoridad laboral competente.
  • La radicación del juicio y la designación de audiencia conforme a los artículos 893 y siguientes de la Ley Federal del Trabajo.
  • La notificación y emplazamiento a la parte demandada en el domicilio señalado.
  • La emisión de laudo condenatorio en su oportunidad, que declare procedente la ac