Concepto
Impugnación judicial de validez contractual por falsificación y falta de consentimiento
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene por objeto la promoción de una demanda de inexistencia de contrato de compraventa respecto a una parcela ejidal, fundamentada en la impugnación de la validez jurídica del contrato alegando falsificación y ausencia de consentimiento por parte del vendedor.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, quien reclama la nulidad del contrato, y el demandado, presunto vendedor cuya firma y consentimiento se cuestionan. También intervienen terceros testigos y peritos caligráficos.
Se establecen las obligaciones y derechos del actor de demandar la declaración de inexistencia del contrato, así como la facultad del tribunal de declarar su nulidad por falta de consentimiento y firma auténtica. El demandado tiene la obligación de comparecer y contestar, y de ofrecer las pruebas pertinentes.
El procedimiento se rige por las formalidades procesales establecidas en la Ley Agraria y el Código Civil Federal, incluyendo la presentación de pruebas confesionales, testimoniales, documentales privadas y periciales (grafoscópicas y caligráficas). Se ofrecen plazos y términos para la contestación y práctica de dichas pruebas, además de la solicitud de una resolución definitiva que declare la inexistencia del contrato.
Las consecuencias jurídicas en caso de que se declare la inexistencia del contrato son la nulidad del acto jurídico y la protección del patrimonio del actor frente a actos fraudulentos o falsificados. La declaración de nulidad implica que el contrato carece de efectos jurídicos, por lo que no produce derechos ni obligaciones vinculantes.
No se especifican condiciones suspensivas o resolutorias en el extracto, pero se evidencia que la falsificación de firmas y la falta de consentimiento son condiciones determinantes para la nulidad. La prueba pericial caligráfica y grafoscópica será clave para acreditar estos extremos.
La relación con figuras jurídicas generales es la del contrato de compraventa, c
