Concepto
Procedimiento de juicio agrario para reclamación de prestaciones
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es la instauración de una demanda de juicio agrario, cuyo propósito es solicitar al Tribunal Unitario Agrario el reconocimiento y cumplimiento de ciertas prestaciones en favor del actor, fundamentando la acción en la Ley Agraria y el Código Federal de Procedimientos Civiles en su aplicación supletoria.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, que interpone la demanda, y el demandado, contra quien se dirigen las prestaciones reclamadas. Además, se designan abogados agrarios como representantes y autorizados para recibir notificaciones, así como terceros que pueden ser llamados a rendir pruebas (testigos, peritos, peritos calígrafos, etc.).
Las obligaciones o derechos establecidos en favor del actor consisten en la obtención de las prestaciones solicitadas, que deben fundamentarse en hechos y consideraciones de derecho, y en la práctica, en la obtención de pruebas admitidas (confesional, testimonial, documentales, inspección ocular, pericial, etc.) para sustentar su pretensión. En caso de incumplimiento por parte del demandado, el actor puede solicitar el cumplimiento forzado o la ejecución de sentencia.
El procedimiento requiere el cumplimiento de formalidades esenciales, como la presentación formal de la demanda, la designación de domicilio, la autorización de abogados, la solicitud de pruebas, y la celebración de audiencia. Se establecen también los trámites para la admisión de pruebas, la proposición de diligencias precautorias y la suspensión del acto reclamado, en los términos de la Ley Agraria y la Ley de Amparo, con el fin de proteger los derechos del actor durante la sustanciación del proceso.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de las obligaciones del demandado pueden incluir la imposición de resoluciones favorables al actor, la ejecución forzada de las prestaciones, o la nulidad de actos procesales si se violan formalidades esenciales. La suspensión solicitada busca evitar d
