Volver a Formatos

Demanda de Juicio Contencioso Administrativo

Demandas

Concepto

Juicio contencioso administrativo contra resoluciones fiscales en comercio exterior

Palabras Clave

Formato Partes Demandantes Y Demandadas Autoridades Fiscales En Ciudad De México Impugnación Resoluciones Y Créditos Fiscales Pruebas Documentales Y Periciales Procedimiento Ley Federal De Procedimiento Contencioso Administrativo Nulidad De Actos Administrativos Plazos Procesales Y Recursos Demanda Juicio

Resumen

El objeto principal del documento es la interposición de un juicio contencioso administrativo con la finalidad de impugnar resoluciones y créditos fiscales emitidos por autoridades fiscales en materia de comercio exterior, específicamente relacionadas con vehículos de procedencia extranjera.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • El demandante, propietario del vehículo y parte actora, quien presenta el juicio.
  • Las autoridades demandadas, que comprenden principalmente el Secretario de Hacienda y Crédito Público, el Administrador Local de Recaudación y el Administrador Local de Auditoría Fiscal en la Ciudad de México, en sus respectivas dependencias de la Servicio de Administración Tributaria.
  • En caso de existir, un tercero interesado, aunque en el machote se señala la inexistencia del mismo.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor del demandante incluyen:

  • La facultad de presentar la demanda en tiempo y forma legal, señalando domicilio para notificaciones.
  • La obligación de ofrecer pruebas documentales, periciales, y presuncionales que sustenten su impugnación.
  • El derecho a que se declare la nulidad de la resolución impugnada, la devolución del crédito fiscal pagado, y la recuperación del vehículo.
  • La obligación de las autoridades demandadas de admitir la demanda, rendir las pruebas, y emitir sentencia favorable en caso de encontrar la ilegalidad.

El procedimiento requiere cumplir con las formalidades de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, incluyendo:

  • La presentación del escrito de demanda en tiempo y forma.
  • La identificación precisa de la resolución impugnada, incluyendo número, fecha y autoridad que la emitió.
  • La oferta de pruebas documentales, instrumentales y presuncionales, especificando su naturaleza y relevancia.
  • La notificación a las autoridades demandadas para que rindan sus informes y, en su caso, ofrezcan sus pruebas.
  • La sustanciación del juicio con