Concepto
Procedimiento ejecutivo mercantil para cobro de cheques
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es la formulación de una Demanda de Juicio Ejecutivo Mercantil con la finalidad de exigir el pago de una cantidad líquida, determinada y exigible, derivada de títulos de crédito, específicamente cheques.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor (demandante), quien actúa en su propio nombre y en representación del interés patrimonial, y el demandado (deudor o beneficiario del título de crédito), a quien se le reclama el pago de la cantidad adeudada, intereses, gastos y honorarios.
Las obligaciones establecidas en favor del actor comprenden el pago de la suerte principal, la indemnización del 20% prevista en la ley, intereses moratorios al tipo legal desde la mora hasta la liquidación, y el pago de costas y honorarios profesionales por la tramitación del juicio.
En favor del demandado, se le otorgan derechos de defensa y de comparecencia en juicio, así como la posibilidad de oponerse a la demanda mediante las excepciones que procedan.
El procedimiento se inicia mediante la presentación formal de la demanda, en la que se deben señalar los hechos, fundamentos legales y las prestaciones reclamadas. La demanda debe acompañarse de los títulos de crédito (cheques) y demás documentos que acrediten la deuda.
Se requiere que el juez admita la demanda y dicte auto de admisión, ordenando requerir de pago al demandado. En caso de incumplimiento, se podrá ordenar el embargo de bienes suficientes para garantizar el crédito, y se procederá al emplazamiento del demandado con copias simples y apercibimientos legales.
El proceso contempla la posibilidad de que el demandado sea declarado en rebeldía si no comparece a dar contestación en el término legal, habilitándose además la fuerza pública para la práctica de diligencias necesarias, como la apertura de cerraduras.
Una vez substanciado el trámite, se dictará sentencia condenatoria en la que se ordene el pago de las prestaciones reclamadas.
Respecto a los plazos
