Concepto
Demanda de ejecución mercantil por documento de crédito impago
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es la demanda de juicio ejecutivo mercantil para la recuperación de un documento de crédito, específicamente un cheque no pagado, solicitando además su devolución y el reembolso de gastos derivados del proceso.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, quien actúa en calidad de acreedor y representante legal, y el demandado (el librador del cheque y firmante del pagaré), con domicilio en la ciudad de México. La representación del actor se realiza mediante un abogado autorizado con cédula profesional, y en algunos casos, se autoriza a un profesionista para gestionar en nombre del mismo.
Las obligaciones en favor del actor consisten en:
- La devolución del pagaré o letra de cambio correspondiente, fechado y suscrito por el demandado.
- El pago de la cantidad derivada del protesto y gastos de cobranza, incluyendo los gastos y costas procesales.
En cuanto a las obligaciones del demandado, se encuentra la de pagar la cantidad adeudada, devolver el documento (pagaré o letra de cambio) y responder por los gastos ocasionados.
Los procedimientos y formalidades incluyen:
- La presentación de la demanda por vía ejecutiva mercantil, fundamentada en los artículos 166 a 169 y 195 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.
- La solicitud de auto de embargo en caso de que se considere necesario asegurar el pago, con la diligencia de embargo de bienes suficientes.
- La notificación y el correr traslado para que el demandado conteste en tiempo y forma.
- La tramitación de la demanda, incluyendo la prueba del protesto, la comprobación de gastos y la emisión de sentencia.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen:
- La embargo de bienes del demandado para garantizar el pago.
- La sentencia condenatoria que declare la procedencia de la acción y obligue al pago de las prestaciones reclamadas.
