Volver a Formatos

Formato de Demanda Laboral

Demandas

Concepto

Reclamación laboral por despido injustificado y prestaciones

Palabras Clave

Formato Junta De Conciliación Y Arbitraje Representación Legal Prestaciones Laborales Procedimiento Judicial Plazos Procesales Pruebas Documentales Consecuencias Sancionatorias Demanda Laboral

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar la demanda laboral en la vía ordinaria, específicamente una reclamación por despido injustificado y prestaciones laborales adeudadas, mediante un escrito inicial dirigido a la Junta de Conciliación y Arbitraje del Valle Cuautitlán Texcoco.

Los sujetos jurídicos relevantes son: el trabajador demandante (quien promueve la acción), la parte demandada (persona física o moral empleadora y/o quienes resulten dueños o patrones de la fuente de trabajo), así como los apoderados y representantes legales del trabajador, quienes reciben y ejercen facultades en su nombre mediante la carta poder otorgada.

Las obligaciones en favor del trabajador incluyen el pago de diversas prestaciones laborales, tales como indemnización constitucional (3 meses de salario), salarios caídos y vencidos, 20 días de salario por cada año de servicio, intereses moratorios, días de descanso obligatorio laborados y no pagados, vacaciones, prima vacacional, aguinaldo, prima de antigüedad, y aumentos salariales durante el proceso. Además, se incluyen otras prestaciones que puedan derivarse del contrato individual o colectivo, como salarios no pagados, fondos de ahorro, horas extras, entre otros.

En cuanto a las obligaciones y facultades del representante, la carta poder confiere un mandato amplio, cumplido y suficiente para actuar en nombre del trabajador en toda la secuela procesal, incluyendo la presentación, contestación, reconvenciones, reconocimiento de firmas y documentos, prueba, alegatos, recursos, y cualquier acto procesal necesario para la defensa del interés del trabajador. Se establece además la facultad para solicitar embargos, remates, nombramiento de peritos, y la gestión de recursos.

Los procedimientos y formalidades incluyen la presentación del escrito inicial con la fundamentación legal (artículos 873, 875, 876, 712, 870, 871, 47, 48, 50, 162, 677, 692 a 694 de la Ley Federal del Trabajo, y 123 de la Constitución), la notificaci