Volver a Formatos

Demanda de Nulidad de Acta

Derecho agrario

Concepto

Nulidad de acta de asamblea general de ejidatarios

Palabras Clave

Formato Ejidatarios Tribunal Unitario Agrario Procedimiento De Nulidad Pruebas Documentales Y Testimoniales Convocatoria Ilegal Plazos Procesales Consecuencias De Nulidad Demanda Nulidad

Resumen

El objeto principal del documento es promover la nulidad de un acta de Asamblea General de Ejidatarios, fundamentándose en supuestos de ilegalidad en su convocatoria y en su contenido, en virtud de lo establecido por la Ley Agraria y el Código Civil Federal. La finalidad es obtener la declaración de nulidad absoluta o de pleno derecho de dicho acto, así como la condena al pago de gastos y costas del juicio.

Los sujetos jurídicos relevantes son los ejidatarios que actúan en calidad de demandantes, el Comisariado Ejidal y la Asamblea General de Ejidatarios como partes demandadas, además del Tribunal Unitario Agrario como autoridad jurisdiccional competente. Los representantes facultados son los CC. (ciudadanos) autorizados para oír y recibir notificaciones, y los testigos y peritos que puedan ser ofrecidos en las pruebas.

Las obligaciones en favor del actor incluyen la demanda de nulidad fundamentada en hechos y preceptos de derecho específicos, y la oferta de pruebas que acrediten la ilegalidad del acto impugnado. En contraparte, las partes demandadas tienen la obligación de contestar, y de exhibir la documentación y elementos probatorios requeridos.

El procedimiento se rige por las formalidades establecidas en los artículos correspondientes de la Ley Agraria, incluyendo la oferta de pruebas (confesional, testimonial, documental privada, inspección judicial), la citación personal a los testigos y peritos, y la solicitud de copias certificadas de documentos públicos o privados relevantes.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o por sentencia favorable al actor comprenden la declaración de nulidad absoluta del acta de asamblea, con efectos retroactivos, y la posible condena en costas y gastos del juicio. La nulidad puede ser declarada si se acredita que la asamblea no fue convocada conforme a los plazos y requisitos legales, o si el contenido del acta viola disposiciones de la Ley Agraria.

Los plazos y térmi