Concepto
Procedimiento de reclamación y aseguramiento de pensión alimenticia en jurisdicción familiar
Palabras Clave
 Formato  Obligación Alimenticia  Medidas Cautelares  Pruebas Documentales Y Testimoniales  Jurisdicción Familiar  Plazos Procesales  Ejecutoria Forzada  Responsabilidad Patrimonial  Demanda  Pensión 
Resumen
El objeto principal del documento es la promoción de una demanda de pensión alimenticia en un proceso de jurisdicción familiar, específicamente cuando el demandado trabaja por cuenta propia. La finalidad es obtener la fijación y aseguramiento de una pensión alimenticia a favor de los menores y la cónyuge, así como la recuperación de gastos y costas judiciales derivados del procedimiento.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- La parte actora, quien promueve la demanda, identificada como la madre o representante de los menores.
 - El demandado, quien tiene su domicilio en un lugar determinado y trabaja en un establecimiento o por su cuenta, y cuya obligación es pagar la pensión alimenticia.
 - Los testigos que presencian los hechos y pueden aportar prueba testimonial.
 - Las autoridades judiciales encargadas de resolver el asunto y las dependencias administrativas (como la Secretaría de Hacienda) que colaboran en la obtención de información sobre los ingresos del demandado.
 
Las obligaciones y derechos en favor del actor comprenden:
- La obtención de una pensión alimenticia para los menores y la propia demandante.
 - La fijación de una pensión provisional y su aseguramiento, mediante medidas cautelares.
 - La obtención de pruebas documentales públicas y privadas, testimoniales, y otras probanzas admitidas, para sustentar la demanda.
 - La notificación y emplazamiento del demandado para que comparezca y rinda declaración.
 - La resolución judicial que ordene el pago de la pensión y las costas.
 
Los procedimientos y formalidades incluyen:
- La presentación formal de la demanda en la vía familiar, señalando domicilio, autorizaciones y fundamentos de derecho.
 - La solicitud de medidas provisionales, específicamente la fijación y aseguramiento de la pensión alimenticia.
 - La oferta de pruebas: confesional, documentales públicas y privadas, testimonial, instrumental, y presuncional.
 - La **audie
 
