Concepto
Procedimiento de reclamación y fijación de pensión alimenticia
Palabras Clave
 Formato  Obligación Alimentaria  Medidas Provisionales  Pruebas Documentales  Audiencia De Pruebas  Fijación De Pensión  Notificación Y Emplazamiento  Consecuencias Por Incumplimiento  Demanda  Reclamación 
Resumen
El objeto principal del documento es promover una demanda de alimentos en favor de la cónyuge y eventualmente de los hijos mayores de edad, solicitando el reconocimiento y aseguramiento de una pensión alimenticia conforme a la legislación civil y familiar mexicana.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen:
- La parte actora, en calidad de esposa demandante, quien reclama la pensión alimenticia.
 - El demandado, esposo y obligado principal, con domicilio en la ciudad correspondiente.
 - Los testigos ofrecidos como prueba, con domicilios específicos.
 - El representante legal de la parte actora, autorizado para actuar en su nombre.
 
Las obligaciones y derechos establecidos comprenden:
- La obligación del demandado de proporcionar una pensiones alimenticia suficiente para cubrir las necesidades de la parte demandante y, en su caso, de los hijos.
 - La facultad del juez para fijar una pensión provisional de forma inmediata, mientras se resuelve el fondo del asunto.
 - La obligación del demandado de contestar la demanda en tiempo y forma, y de comparecer a la audiencia de pruebas.
 - La facultad del juez de decretar medidas provisionales y de fijar la pensión definitiva en sentencia.
 
Los procedimientos y formalidades incluyen:
- La presentación de la demanda por escrito, acompañada de documentos probatorios (certificados, actas, informes laborales, etc.).
 - La oferta de pruebas en términos del artículo correspondiente del Código de Procedimientos Civiles de Jalisco, incluyendo prueba documental, testimonial, confesional, y presuncional.
 - La designación de audiencia para la admisión y desahogo de las pruebas.
 - La notificación al demandado mediante traslado de la demanda y documentos, emplazándolo para que conteste.
 - La solicitud de medidas provisionales para asegurar la pensión en tanto se resuelve el juicio.
 - La resolución definitiva que fije la pensión alimenticia, con base en las pruebas y
 
