Concepto
Juicio de alimentos y medidas provisionales
Palabras Clave
Formato Partes Actora Y Demandado Pruebas Documentales Y Testimoniales Medidas Provisionales De Pensión Notificación Y Emplazamiento Plazos Procesales Legales Sentencia Definitiva Y Ejecución Obligaciones Alimentarias Demanda Reclamo
Resumen
El objeto principal del documento es formular una demanda de alimentos por parte de una cónyuge en favor de su esposo, solicitando el aseguramiento y pago de una pensión alimenticia, así como las medidas provisionales correspondientes.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- La parte actora (la esposa demandante), quien actúa en su propio nombre y representación, señalando domicilio para notificaciones y autorizando a su representante legal.
- El demandado (el esposo), cuya identidad, domicilio y condiciones laborales se precisan, y contra quien se dirige la reclamación.
- Los testigos ofrecidos en prueba, con domicilios específicos, y los documentos públicos y privados que acreditan hechos y derechos.
- El representante legal de la parte actora, autorizado para actuar en juicio.
Las obligaciones establecidas en favor de la parte actora incluyen:
- La obtención de una pensión alimenticia suficiente para cubrir sus necesidades básicas.
- La fijación de una pensión provisional mientras se resuelve el juicio de forma definitiva.
- La notificación y emplazamiento del demandado para que conteste en términos legales.
- La prueba de los hechos mediante documentos, testimoniales, confesionales y presuncionales, que fundamentan la demanda.
Las formalidades y procedimientos requeridos comprenden:
- La presentación formal de la demanda con anexos y copias simples.
- La oferta de pruebas en términos del artículo correspondiente del Código de Procedimientos Civiles de Jalisco.
- La solicitud de medidas provisionales inmediatas para asegurar la pensión provisional.
- La designación de audiencia para la admisión y desahogo de pruebas.
- La citación al demandado para que conteste en plazo legal.
- La resolución definitiva del juicio, con pronunciamiento de la pensión alimenticia definitiva.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen:
- La fijación de una pensión definitiva e
