Concepto
Reclamación de derechos hereditarios y restitución de parcela ejidal
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es la interposición de una Demanda de Reconocimiento de Heredero con Restitución, cuyo propósito es que el solicitante sea reconocido como heredero preferente de una parcela ejidal y que se ordene la restitución de la misma en su favor, además de solicitar el pago de gastos y costas del juicio.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor (heredero preferente, quien comparece en su propio derecho), el demandado (persona que detenta la parcela en cuestión, presumiblemente en posesión ilegítima o violenta), y en su caso, terceros o testigos que puedan aportar pruebas. También se autorizan apoderados y testigos para la práctica de pruebas.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor del actor comprenden: el reconocimiento legal de su calidad de heredero preferente, la restitución de la parcela en su favor, y el cobro de gastos y costas procesales. En contraparte, el demandado tiene la obligación de comparecer, ofrecer su defensa y, en su caso, aceptar o impugnar las pruebas y alegatos.
El procedimiento se rige por los artículos específicos de la Ley Agraria y del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria, señalando formalidades como la presentación de la demanda, la descripción detallada de hechos y bienes, y la oferta de pruebas. Se requiere la formulación de pruebas confesionales, testimoniales, documentales públicas y privadas, con la finalidad de acreditar la calidad de heredero, la posesión violenta y los hechos que fundamentan la reclamación.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la posible confesión del demandado por su incomparecencia, la valoración de las pruebas ofrecidas, y la resolución favorable al actor en caso de acreditarse sus derechos, con la consecuente orden de restitución y reconocimiento. La falta de comparecencia o la no práctica de pruebas puede afectar la sustanciación del juicio.
No se especifican plazos o términos procesales explícit
