Volver a Formatos

Demanda de Reconocimiento del Estado de Hijo

Juicio de filacion

Concepto

Reconocimiento judicial de filiación y estado de hijo

Palabras Clave

Formato Reclamante Juez De Lo Familiar Procedimiento De Filiación Acta De Nacimiento Derechos De Familia Plazos Procesales Consecuencias Jurídicas Demanda Reconocimiento

Resumen

El presente documento tiene como objeto principal solicitar el reconocimiento del estado de hijo y las consecuencias legales derivadas del mismo, incluyendo el registro correspondiente ante el Oficial o Juez del Registro Civil.

Los sujetos jurídicos relevantes en este acto son el actor (quien promueve la demanda) y el demandado (persona contra quien se ejerce la acción), siendo este último el presunto padre cuya filiación se busca reconocer formalmente.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor del actor comprenden:

  • La obtención del reconocimiento legal de su estado de hijo, con las implicaciones legales y registrales que ello conlleva.
  • La facultad de exigir al demandado el pago de gastos y costas derivados del proceso judicial.

El procedimiento se realiza mediante una demanda formal presentada ante el Juez de lo Familiar en turno, en la cual el actor debe fundamentar sus hechos y derechos, anexando la acta de nacimiento que acredita su registro inicial y otros medios probatorios que acrediten la relación filial y las manifestaciones públicas del demandado.

Se requiere que la autoridad judicial acorde lo solicitado de conformidad y ordene las acciones correspondientes, sin que en el fragmento se mencionen plazos específicos, aunque en la práctica jurídica estos suelen estar regulados por los plazos procesales del Código de Procedimientos Civiles.

En caso de incumplimiento, no se especifican sanciones concretas en el machote, pero en la práctica, la negativa o resistencia injustificada al reconocimiento puede dar lugar a resoluciones que establezcan la declaración judicial del estado de hijo, así como la imposición de costas o sanciones procesales.

No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias ni supuestos especiales en los fragmentos proporcionados, por lo que la acción se presenta como una demanda de reconocimiento sin condiciones previas.

Finalmente, la demanda se relaciona con figura