Concepto
Procedimiento de reivindicación de parcela ejidal
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es la promoción de una demanda de reivindicación de parcela ejidal, con la finalidad de obtener la declaración de propiedad definitiva, la entrega material del inmueble y la condena al demandado al pago de costas y gastos del juicio.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor (quien promueve la demanda, en calidad de propietario y titular de derechos agrarios) y el demandado (persona que actualmente posee la parcela de manera violenta y sin derecho). Además, intervienen terceros como testigos, peritos y autoridades agrarias (Comisariado Ejidal, Ministerio Público), quienes participan en la sustanciación probatoria.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor del actor comprenden:
- La declaración judicial de propiedad definitiva sobre la parcela ejidal.
- La recuperación del inmueble en posesión del demandado.
- La obtención de la condena al demandado para que entregue la posesión del bien. Asimismo, el demandado tiene la obligación de comparecer, ofrecer su defensa, y abstenerse de seguir en posesión ilícita del inmueble.
Los procedimientos y formalidades incluyen:
- La presentación formal de la demanda por escrito, señalando domicilio y autorizando a terceros.
- La fundamentación en preceptos de la Ley Agraria, Código Civil Federal y otras leyes aplicables.
- La oferta de pruebas en los términos que establece la ley, incluyendo confesional, testimonial, documental pública y privada.
- La solicitud de medidas cautelares o de aseguramiento, en su caso.
- La petición de que el juez provea conforme a derecho, mediante resolución fundada y motivada.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de las obligaciones del demandado, en particular su negativa a devolver la parcela, pueden derivar en la condena a entregarla en forma forzada, además de posibles sanciones por despojo y violencia.
Los plazos o términos procesales no se especifican en el fragmento, pero se deduce que la re
