Concepto

Procedimiento de reivindicación y restitución de dominio inmueble

Palabras Clave

Formato Acción Reivindicatoria Plazos Procesales Notificaciones Y Emplazamientos Obligaciones Del Demandado Sentencia Condenatoria Medidas Cautelares Jurisdicción Civil Federal Demanda Reivindicatoria

Resumen

El objeto principal del documento es promover una demanda reivindicatoria en la vía ordinaria civil, con el fin de obtener la declaración de dominio del inmueble en favor del actor y la correspondiente desocupación y entrega del bien por parte del demandado, así como el pago de gastos y costas procesales.

Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, quien reclama la propiedad y el dominio del inmueble, y el demandado, que actualmente ocupa el inmueble sin derecho ni autorización del propietario. Además, se autorizan representantes legales mediante apoderados para oír notificaciones y practicar actos en el proceso.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor del actor incluyen:

  • La declaración judicial del dominio del inmueble.
  • La orden de desocupación y entrega del bien, incluyendo frutos y accesiones.
  • El pago de gastos y costas del proceso. El demandado, por su parte, tiene la obligación de entregar el inmueble y pagar las costas si el proceso le es favorable, y se le advierte que su negativa a desocupar puede derivar en la condena correspondiente.

El procedimiento se rige por los artículos 144, 156 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, así como por la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Se requiere la presentación formal de la demanda, la emisión de emplazamiento y traslado a la parte demandada para contestar en el término legal, y la práctica de notificaciones por parte del secretario de acuerdos.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la sentencia condenatoria que ordene la entrega del inmueble, el pago de frutos, accesiones y costas, y en su caso, la ejecución forzada de la sentencia. La negativa del demandado a desocupar puede ser sancionada con la orden de desalojo y la imposición de costas.

Los plazos y términos procesales se establecen en la ley, incluyendo el **término para contestar