Volver a Formatos

Demanda de Rescisión del Contrato de Arrendamiento de Local Comercial por Falta Oportuna de Pago

Juicio de arrendamiento

Concepto

Demanda de rescisión y recuperación de inmueble por incumplimiento de pago

Palabras Clave

Formato Arrendador Arrendatario Procedimiento Civil Prueba Documental Plazos Procesales Resolución Contractual Consecuencias Jurídicas Demanda Rescisión

Resumen

El objeto principal del documento es la demanda de rescisión del contrato de arrendamiento de local comercial por falta oportuna de pago, buscando la declaración judicial de la terminación del contrato, la recuperación del inmueble y la condena al pago de gastos y costas procesales.

Los sujetos jurídicos relevantes son el arrendador, quien interpone la demanda, y el arrendatario o demandado, contra quien se dirige la acción. Además, se autorizan representantes legales mediante poder para efectos de notificaciones y comparecencias.

Las obligaciones en favor del actor consisten en la solicitud de la rescisión del contrato y la obtención de la desocupación y entrega del inmueble, así como el reclamo del pago de rentas adeudadas y de los gastos y costas del juicio. La parte demandada tiene la obligación de comparecer a la audiencia confesional, ofrecer pruebas y responder a las posiciones formuladas.

El procedimiento se rige por las formalidades establecidas en los artículos 224 a 234 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, incluyendo la presentación de la demanda, la oferta de pruebas, y las diligencias de notificación y emplazamiento.

Las consecuencias jurídicas ante el incumplimiento de las obligaciones por parte del demandado incluyen la resolución del contrato, con la desocupación y entrega del inmueble, y la condena al pago de rentas atrasadas, gastos y costas. La falta de comparecencia o incumplimiento puede implicar la confesión y la procedencia de las pruebas ofrecidas.

No se especifican plazos o términos contractuales en el fragmento, pero se menciona que las rentas adeudadas corresponden a meses específicos, y que la demanda se fundamenta en la falta oportuna de pago.

No se detallan condiciones suspensivas o resolutorias explícitas en los fragmentos, aunque la rescisión por falta de pago puede considerarse una causa resolutoria del contrato.

La relación con figuras jurídic