Volver a Formatos

Demanda de Responsabilidad Civil Objetiva

Demandas civiles

Concepto

Responsabilidad civil objetiva por riesgo en accidentes de tránsito

Palabras Clave

Formato Responsabilidad Objetiva Sujetos Jurídicos Procedimiento Ordinario Civil Pruebas Documentales Normatividad De Tránsito Plazos Procesales Consecuencias Jurídicas Demanda Responsabilidad

Resumen

El presente documento tiene por objeto constituir una Demanda de Responsabilidad Civil Objetiva en la vía ordinaria civil, con la finalidad de que el juzgador condene a la parte demandada, una empresa, al pago de diversas prestaciones derivadas de daños materiales y perjuicios ocasionados por un hecho ilícito o riesgo creado.

Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, quien comparece en su propio nombre, y la parte demandada, identificada como la empresa responsable, así como sus representantes legales y terceros relacionados con la causa, como peritos, agentes del Ministerio Público y autoridades de tránsito.

Las obligaciones en favor del actor consisten en el pago de diversas prestaciones:

  • Cantidad por daños materiales en su patrimonio, respaldada con documentos probatorios.
  • Intereses moratorios calculados sobre la cantidad principal, desde la fecha del hecho hasta el pago.
  • Gastos por transporte de mercancía, incluyendo la evidencia documental de pagos.
  • Perjuicios derivados de la imposibilidad de seguir utilizando su vehículo, así como daños emergentes y lucro cesante por ganancias dejadas de percibir.
  • Gastos y honorarios profesionales generados por la tramitación del proceso.

El documento establece que el acto reclamado se funda en la responsabilidad objetiva por riesgo, derivada de la propiedad y posesión del vehículo y del autobús involucrado en el accidente, así como en la violación de normatividad de tránsito (artículo del reglamento de carreteras federales). Además, se hace referencia a la existencia de procedimientos administrativos y ministeriales que acreditan la propiedad y los hechos, consolidando la relación jurídica y la responsabilidad.

Se describen formalidades procesales, como la presentación de la demanda, la admisión por el juez, el emplazamiento a la parte demandada en su domicilio señalado, y la tramitación del juicio en la vía ordinaria civil conforme a los artículos aplicables del Código de Procedimientos C