Volver a Formatos

Demanda Incidental para Aumento a la Pensión Alimenticia por Sentencia Definitiva

Alimentos parte 2

Concepto

Procedimiento para incremento de pensión alimenticia en juicio incidental

Palabras Clave

Formato Demandante Demandado Pruebas Documentales Audiencia Incidental Notificación Variación Económica Resolución Judicial Demanda Incidental

Resumen

El objeto principal del documento es la demanda incidental dirigida a solicitar el incremento de la pensión alimenticia previamente establecida en una sentencia definitiva, fundamentada en el cambio de circunstancias que afectan la capacidad económica del demandado y las necesidades del menor.

Los sujetos jurídicos relevantes son el actor o demandante, en representación de sus hijos menores, y el demandado, quien es el obligado a pagar la pensión alimenticia. La representación del actor está conferida mediante apoderado legal, y el domicilio para notificaciones se señala en la ciudad de México.

Las obligaciones en favor del actor incluyen la demanda de incremento de pensión, la prueba de las circunstancias actuales (ingresos del demandado, necesidades del menor), y la solicitud formal de incremento ante el juez. En carga del demandado, recae la obligación de contestar la demanda y producir las pruebas ofrecidas, así como el cumplimiento de la pensión alimenticia actual y, en su caso, el pago del incremento solicitado.

El procedimiento requiere la presentación formal de la demanda incidental, el ofrecimiento y admisión de pruebas (confesional, instrumental, documental privada, y presuncional legal y humana), y la solicitud de audiencia incidental para la práctica de dichas pruebas y la resolución del incremento de pensión. Además, se solicita que se notifique a la parte contraria y se le otorgue un término para contestar.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la posible resolución favorable al actor, que decreta el incremento de la pensión alimenticia, y en caso de incumplimiento por parte del demandado, la ejecución de la sentencia o las medidas de apremio que correspondan conforme a la ley.

Los plazos y términos procesales están establecidos en las audiencias señaladas por el juez, así como en la notificación y traslado de la demanda y pruebas. La *