Concepto
Procedimiento de terminación contractual y reclamación de daños
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es presentar una demanda de terminación de contrato, en la cual el actor solicita al juez civil que declare la extinción del vínculo contractual existente con el demandado, fundamentándose en hechos y preceptos legales específicos.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, quien interpone la demanda, y el demandado, contra quien se dirige la acción. Además, se señala un domicilio para oír y recibir notificaciones y se autoriza a un representante legal (Licenciado) para recibir notificaciones en nombre del actor.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor del actor comprenden:
- La solicitud formal de declaración de terminación del contrato, señalando la fecha y las condiciones del mismo.
- La reclamación del pago de gastos y costas del juicio.
- La fundamentación legal basada en artículos específicos del Código Civil y del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal.
En cuanto a los procedimientos y formalidades, el documento requiere:
- La presentación formal mediante demanda escrita, firmada por el actor o su representante.
- La designación de domicilio y la autorización de apoderado para efectos de notificaciones.
- La petición expresa de que el juez provea conforme a derecho, mediante un apartado único que solicita la resolución correspondiente.
- La firma del actor y del representante en las fechas señaladas.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento pueden incluir la declaración de terminación del contrato y el reconocimiento de las prestaciones reclamadas, además de la posible condena en gastos y costas del juicio.
Respecto a plazos y términos, el contrato establece un plazo de duración (por ejemplo, años forzosos), y en la demanda se señala un término para la tramitación del proceso, además de que la terminación puede ser solicitada en función de la cláusula contractual y la ley.
No se mencionan condiciones suspensivas o resolu
