Volver a Formatos

Demanda de Tutor por Alimentos para Menor

Solicitud para requerir alimentos

Concepto

Procedimiento de reclamación de alimentos en favor del menor

Palabras Clave

Formato Obligación Alimentaria Tutela Legal Juez De Lo Familiar Pruebas Confesionales Y Documentales Medidas Provisionales Plazos Procesales Consecuencias Por Incumplimiento Demanda Tutor

Resumen

El objeto principal del documento es la instauración de una demanda de alimentos en favor del menor, promovida por su tutor legal contra los abuelos paternos, quienes son los obligados en virtud del parentesco y la pérdida de los padres del menor. La finalidad es obtener una pensión alimenticia provisional y definitiva que cubra las necesidades básicas del menor, así como el pago de gastos y costas procesales en su caso.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • El menor representado por su tutor legal (quien actúa en su nombre y en calidad de parte promovente).
  • Los demandados, los abuelos paternos del menor, quienes tienen la obligación de proporcionar alimentos.
  • El Juez de lo Familiar, autoridad competente para conocer y resolver el procedimiento.
  • Las testigos y peritos ofrecidos para acreditar hechos y circunstancias relevantes.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor del menor incluyen:

  • La obligación de los abuelos de proporcionar alimentos suficientes, elementales y proporcionales a sus capacidades económicas.
  • La facultad del tutor de solicitar medidas provisionales, como una pensión alimenticia provisional, y en su momento, la pensión definitiva que sea justa, suficiente y suficiente.
  • La facultad del juez de ordenar pruebas (confesionales, testimoniales, documentales, instrumentales) para acreditar los hechos y circunstancias.
  • La obligación del demandado de comparecer y absolver posiciones, bajo apercibimiento legal.
  • La obligación del juez de dictar sentencia definitiva en caso de incumplimiento, condenando al pago de la pensión alimenticia y costas.

El procedimiento y formalidades incluyen:

  • La presentación formal de la demanda acompañada de documentos probatorios (certificado de nacimiento, actas de defunción, nombramiento de tutor, informes laborales, etc.).
  • La notificación y emplazamiento a los demandados para que comparezcan a contestar y ofrecer p