Volver a Formatos

Denuncia por abuso de confianza y los que resulten

Denuncias

Concepto

Procedimiento de denuncia penal y acción penal

Palabras Clave

Formato Denunciante Autoridad Fiscal Averiguación Previa Prueba Documental Falsedad En Denuncia Ratificación Del Escrito Responsabilidad Penal Denuncia Abuso

Resumen

El objeto principal del documento es la presentación de una denuncia penal por delitos relacionados con abuso de confianza y otros que resulten en contra de una persona específica, con la finalidad de que se inicie la investigación y se ejerza la acción penal correspondiente ante la autoridad competente.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al denunciante, quien presenta la denuncia, y el denunciado, en este caso, el señor mencionado en los hechos, así como los coadyuvantes o terceros que puedan intervenir en la investigación. También se señala la autoridad fiscal (Jefe del Departamento de Averiguaciones Previas) como órgano receptor y competente para iniciar el procedimiento.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor del denunciante comprenden:

  • La obligación de formular la denuncia formalmente, aportando los datos y pruebas necesarias.
  • La facultad de solicitar la iniciación de la averiguación previa y la ratificación del escrito.
  • La posibilidad de solicitar la consignación del detenido y ejercer la acción penal por los delitos que resulten.
  • La obligación de presentar documentación probatoria (como recibos, comprobantes de pago, etc.) que respalden los hechos denunciados.

Las formalidades y procedimientos requeridos incluyen:

  • La interposición formal de la denuncia ante la autoridad correspondiente, en tiempo y forma.
  • La presentación de pruebas documentales que sustenten los hechos.
  • La solicitud de inicio de averiguación previa y la señalación de fecha para la ratificación.
  • La cooperación con la autoridad en las diligencias que se ordenen.
  • La ejecución de la acción penal en su oportunidad, una vez que se determine la existencia del delito.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o falsedad pueden incluir la nulidad de la denuncia, la imposibilidad de ejercer la acción penal, o la **responsabilidad por delitos de falsedad o denuncia f