Volver a Formatos

Denuncia por adulterio

Denuncias

Concepto

Procedimiento de denuncia penal por delitos familiares y patrimoniales

Palabras Clave

Formato Querellante Autoridad Investigadora Prueba Documental Consignación Judicial Responsabilidad Penal Requerimiento De Pruebas Investigación Previa Denuncia Adulterio

Resumen

El objeto principal del presente documento es la formulación de querella formal ante la autoridad competente (C. Jefe del Departamento de Averiguaciones Previas) por hechos que pueden constituir delitos, específicamente incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, adulterio, amenazas, allanamiento de morada y otros ilícitos relacionados, solicitando la investigación y eventual consignación de responsables.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La querellante, quien presenta la denuncia y tiene interés directo en la protección de sus derechos y los de sus hijos.
  • El querellado (su esposo), presunto responsable de los delitos denunciados.
  • El departamento de averiguaciones previas, en su función de autoridad investigadora.
  • Los testigos y documentos públicos que se ofrecen como pruebas.

Las obligaciones y derechos en favor de la parte denunciante incluyen la presentación formal de la querella, la ratificación de la misma y la solicitud de investigación para determinar la responsabilidad penal del sujeto denunciado. La autoridad tiene la facultad de investigar los hechos, practicar diligencias y requerir pruebas.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:

  • La presentación escrita de la querella en el departamento correspondiente.
  • La ratificación de la misma en el momento que se señale.
  • La oferta de pruebas, incluyendo declaraciones de testigos y documentación pública.
  • La solicitud formal de investigación y consignación en caso de que los hechos sean constitutivos de delito.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de las obligaciones del proceso incluyen que, tras la investigación, si se establece la existencia de hechos constitutivos de delito, la autoridad ordenará la consignación de los responsables ante la autoridad judicial competente para su enjuiciamiento.

No se especifican plazos, términos o vigencias concretas en el