Volver a Formatos

Denuncia del Delito de Amenazas

Denuncias

Concepto

Inicio del procedimiento penal por denuncia de amenazas

Palabras Clave

Formato Denunciante Ministerio Público Federal Hechos Y Elementos De Prueba Formalidades Y Requisitos Procedimiento De Denuncia Plazos Procesales Consecuencias De Incumplimiento Denuncia Delito

Resumen

El objeto principal del documento es presentar una denuncia formal por el delito de amenazas en contra de un funcionario público, con la finalidad de solicitar la intervención del Ministerio Público Federal para que investigue y persiga penalmente los hechos denunciados.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al denunciante, quien actúa en calidad de ofendido y comparece en su propio nombre, y al Agente del Ministerio Público Federal, en calidad de autoridad encargada de recibir, sustanciar y resolver la denuncia. Además, se menciona al presunto agresor, en este caso, el director de la dependencia y sus elementos de seguridad, en calidad de posibles responsables del delito.

Las obligaciones y facultades en favor del denunciante consisten en la presentación formal de la denuncia, señalando hechos, circunstancias y elementos de prueba que sustenten la imputación, y en solicitar la protección y atención de la autoridad competente. Por su parte, el Ministerio Público tiene la obligación de recibir la denuncia, iniciar la investigación, ejercer la acción penal si procediere y brindar protección a la víctima y su familia.

Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen la elaboración del escrito de denuncia en la plantilla establecida, señalando datos personales, hechos, fundamentos jurídicos, y la firma del denunciante. Es importante que la denuncia sea presentada en la forma y tiempo que la ley establece, y que contenga los elementos necesarios para su admisión y trámite.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de las formalidades o por no presentar la denuncia en los términos requeridos pueden incluir la inadmisión del escrito, la nulidad del trámite, o la pérdida de la oportunidad de ejercer la acción penal, además de que la omisión puede afectar la protección de los derechos del ofendido.

No se especifican plazos, términos o vigencias concretas en el fragmento, pero en la práctica, la denuncia debe presentarse dentro de los plazos esta