Concepto
Procedimiento de denuncia y persecución penal por calumnia
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es la formalización de una denuncia del delito de calumnia ante el Ministerio Público Federal, con el propósito de iniciar la investigación correspondiente y ejercer la acción penal conforme a derecho.
Los sujetos jurídicos relevantes son el denunciante, quien comparece en su propio nombre, y el Agente del Ministerio Público Federal, en calidad de autoridad encargada de la recepción, trámite y resolución del asunto. Además, se hace referencia a las personas citadas durante la investigación, incluyendo al indiciado y los testigos de cargo.
Las obligaciones y facultades establecidas en favor del denunciante incluyen:
- Presentar la denuncia formalmente mediante un escrito que cumpla con los requisitos legales.
- Solicitar la integración de la averiguación previa y la investigación de los hechos.
- Proveer las informaciones y pruebas que puedan sustentar la denuncia.
En cuanto a las obligaciones del Ministerio Público, se establecen:
- Ordenar el inicio e integración de la averiguación previa.
- Citar a las personas relacionadas, incluyendo al indiciado y testigos.
- Realizar las diligencias necesarias para esclarecer los hechos.
- Proveer al ejercicio de la acción penal si los hechos cumplen con los requisitos constitucionales y legales.
Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen:
- La presentación formal de la denuncia por escrito, señalando datos personales y domicilios.
- La orden de inicio de la averiguación previa y la citación a las partes.
- La investigación de los hechos mediante diligencias, testimonios y demás pruebas.
- La evaluación final por parte del Ministerio Público para determinar si procede la acción penal.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se detallan explícitamente en los fragmentos, pero en general, la falta de cumplimiento en la presentación formal o en la colaboración puede afectar
