Volver a Formatos

Denuncia por delito de daños y otros

Denuncias

Concepto

Procedimiento de denuncia penal por daños

Palabras Clave

Formato Querella Formal Averiguación Previa Pruebas Documentales Diligencias Específicas Autoridad Fiscal Y Judicial Responsabilidad Del Denunciante Consecuencias Por Incumplimiento Denuncia Delito

Resumen

El objeto principal del documento es la presentación de una denuncia formal por el delito de daños y otros ante la autoridad competente, específicamente ante el Jefe del Departamento de Averiguaciones Previas, con el fin de iniciar el procedimiento penal correspondiente y solicitar la consignación del responsable.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen:

  • El denunciante, en calidad de apoderado legal del afectado o propietario del bien dañado.
  • El representado, cuya identidad y poder se justifican mediante documento otorgado ante notario.
  • El responsable o presunto responsable del daño, cuya identidad se busca determinar.
  • Los testigos y peritos que aportarán pruebas en el proceso.
  • La autoridad fiscal y judicial encargada de la investigación y resolución.

Las obligaciones y facultades establecidas en favor del denunciante comprenden:

  • La obligación de presentar la querella en tiempo y forma, acompañada de las pruebas documentales, testimoniales y periciales.
  • La facultad de solicitar la inicios de la averiguación previa, la práctica de diligencias, y la designación de peritos.
  • La autorización para que los coadyuvantes del Ministerio Público puedan ser notificados en el proceso.
  • La obligación de señalar domicilio para notificaciones.

En cuanto a procedimientos y formalidades:

  • La presentación formal de la querella por escrito, con la fundamentación legal y hechos detallados.
  • La incorporación de pruebas documentales (poder, pedimentos aduanales, presupuestos, permisos, etc.), testimoniales (personas que presenciaron los hechos), y periciales (valoración de daños y perjuicios).
  • La solicitud de diligencias específicas, como la fe prejudicial y la pericial.
  • La petición de que se inicie la averiguación previa, se fije fecha para las diligencias y se ejercite la acción penal.

Respecto a consecuencias jurídicas por incumplimiento:

  • La posible nulidad de las actuaciones si no se cumplen los requisitos legales.
  • La respon