Volver a Formatos 
Denuncia por Delito de Despojo de Inmueble, Robo, Daño y Portación de Armas
Denuncias y querellasConcepto
Procedimiento de denuncia penal por delitos patrimoniales y amenazas
Palabras Clave
 Formato  Querellante  Autoridad Ministerial  Diligencias De Investigación  Prueba Documental  Responsabilidad Penal  Plazos Procesales  Consecuencias Jurídicas  Denuncia  Delito 
Resumen
El objeto principal del documento es la presentación de una denuncia formal por delitos de despojo de inmueble, robo, daños, amenazas y portación ilegal de armas, en contra de personas identificadas, con la finalidad de que las autoridades investiguen y sancionen a los responsables conforme a la ley penal mexicana.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen:
- La querellante, quien actúa en calidad de representante legal, acreditada mediante instrumento notarial, y en su caso, la persona o personas responsables de los hechos denunciados.
 - La autoridad ministerial y judicial, a quienes se dirige la denuncia para que practiquen las diligencias correspondientes.
 - Las personas invadidas y los terceros involucrados, cuya conducta se denuncia y cuya responsabilidad se busca esclarecer.
 
Las obligaciones y facultades en favor de la parte denunciante comprenden:
- La formalización de la querella, presentando los hechos y las pruebas que la sustentan.
 - La solicitud de diligencias de investigación, incluyendo la práctica de pruebas, inspecciones, y la consignación ante la autoridad competente.
 - La protección de sus derechos y la petición de que se sancione a los responsables conforme a la ley penal.
 
Respecto a los procedimientos y formalidades:
- La denuncia debe presentarse por escrito, firmada y acompañada de los documentos probatorios (instrumento notarial, relaciones de bienes, facturas, testimoniales).
 - Se solicita que se practiquen diligencias necesarias para esclarecer los hechos, incluyendo inspecciones, entrevistas y la recuperación de bienes.
 - La denuncia debe dirigirse al Jefe del Departamento de Averiguaciones Previas, solicitando que se tenga por presentada y que se inicien las investigaciones.
 
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o actuación deficiente incluyen:
- La posible nulidad de actuaciones si no se cumplen los requisitos legales.
 - La responsabilidad de la autoridad por omisiones o
 
