Concepto
Procedimiento de denuncia por delito de estupro
Palabras Clave
Formato Querellante Autoridad Competente Acción Penal Pruebas Documentales Requisitos Formales Derechos De La Víctima Consecuencias Jurídicas Denuncia Delito
Resumen
El objeto principal del documento es formalizar una denuncia por el delito de estupro ante la autoridad competente, en este caso, el Procurador General de Justicia del Distrito Federal, mediante una querella presentada por la víctima o su representante legal. La finalidad es que la autoridad inicie la acción penal en contra del probable responsable, en ejercicio del derecho público de persecución del delito.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- El querellante, quien puede ser la víctima menor de edad o su representante legal, en este caso, la persona que presenta la denuncia.
- El procurador general de justicia, en su calidad de autoridad encargada de recibir, admitir y promover la acción penal.
- El denunciante (si no coincide con la víctima), y en su caso, el probable responsable del delito, cuyo nombre y datos se deben precisar en la denuncia.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor del querellante incluyen:
- La facultad de presentar la denuncia formal en los términos previstos, acompañando la documentación que acredite los hechos y la edad de la víctima.
- La obligación de la autoridad de admitir la denuncia, practicar las diligencias necesarias y promover la persecución del delito.
- El derecho de la víctima a ser oída, presentar pruebas y solicitar medidas cautelares o de protección, en el marco del proceso penal.
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:
- La presentación formal de la denuncia por escrito, con la identificación del querellante y del probable responsable.
- La especificación de los hechos, fechas, lugares y circunstancias que configuran el delito.
- La aportación de pruebas documentales, como copia certificada del acta de nacimiento de la víctima, y la declaración de la víctima.
- La referencia a los artículos del Código Penal y del Código de Procedimientos Penales aplicables.
- La solicitud expresa para que se ejercite la acción penal en contra del responsable.
Las consecuen
