Concepto
Procedimiento de denuncia por delito de extorsión
Palabras Clave
Formato Denunciante Ministerio Público Federal Diligencias Investigativas Requisitos Formales Plazos Procesales Requisitos De Identificación Consecuencias Jurídicas Denuncia Delito
Resumen
El objeto principal del documento es la presentación de una denuncia formal por el delito de extorsión ante la autoridad competente, en este caso, el Agente del Ministerio Público Federal.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen:
- El denunciante, quien comparece en calidad de víctima o persona afectada, señalando sus datos y domicilio para notificaciones.
- El Ministerio Público Federal, en su carácter de autoridad encargada de la investigación y persecución del delito.
- Los presuntos responsables, identificados parcialmente por sus apellidos, a quienes se busca que sean localizados y reconocidos.
Las obligaciones y facultades establecidas en favor del denunciante comprenden:
- La obligación de proporcionar una narración clara, veraz y fundamentada de los hechos.
- La facultad de solicitar que se reciba, ratifique y practiquen las diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos.
- La facultad de solicitar la comparecencia de testigos en su debido momento.
En cuanto a los procedimientos y formalidades:
- La denuncia debe presentarse por escrito, firmada por el denunciante, en la que se describen hechos específicos y se fundamenta en el artículo correspondiente del Código Penal Federal.
- Se solicita que el Ministerio Público ordene la recepción de la denuncia, la ratificación del denunciante y la práctica de diligencias.
- Se requiere que se fije una fecha para la presentación de testigos.
- La denuncia debe contener los datos del denunciante, incluyendo domicilio y firma.
Respecto a las consecuencias jurídicas por incumplimiento:
- La omisión de presentar la denuncia, no ratificarla o no solicitar diligencias puede afectar la adecuada persecución del delito.
- La negativa o retraso en la práctica de diligencias puede obstaculizar la investigación y la eventual persecución penal.
No se especifican plazos, términos o vigencias en el fragmento, pero en la práctica, la denuncia debe ser ratificada en un plazo determinado
