Volver a Formatos

Denuncia por Delitos Ambientales

Denuncias y querellas

Concepto

Procedimiento de investigación y detención por delitos ambientales

Palabras Clave

Formato Sujetos Responsables Autoridad Receptora Averiguaciones Previas Procedimiento Formal Pruebas Documentales Responsabilidad Penal Plazos Procesales Denuncia Delitos

Resumen

El objeto principal del documento es comunicar formalmente los resultados de una investigación relacionada con delitos ambientales, específicamente la tala excesiva de bosques, a la autoridad competente, en este caso, el C. Subdirector de Averiguaciones Previas.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen a los presuntos responsables identificados con sus datos personales (nombre, edad, domicilio), los agentes de la Policía Federal de Caminos que realizaron la detención y aseguramiento, así como la autoridad receptora de la denuncia (el Subdirector de Averiguaciones Previas). También se mencionan los funcionarios que firman y dan fe en el acto.

Las obligaciones y facultades en favor de la autoridad incluyen la presentación y detención de los presuntos responsables, la aseguración de la carga forestal en cumplimiento con la Ley Forestal, y la documentación formal mediante reportes, oficios y actas de Policía Judicial. La autoridad tiene la facultad de ordenar la detención, el aseguramiento de recursos y la incorporación de pruebas en autos.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden la presentación de los denunciantes, la detención en flagrancia, la aseguración de recursos forestales, la elaboración y firma del acta de Policía Judicial, y la anexión de reportes y oficios relacionados. Además, se realiza la puesta a disposición de los detenidos y la documentación de sus declaraciones.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se detallan explícitamente en el fragmento, pero implícitamente incluyen la posible responsabilidad penal conforme a los artículos 418 y demás relativos y aplicables del Código Penal Federal, así como la posible nulidad o rescisión de actos no realizados conforme a la ley.

No se especifican plazos, términos o vigencias en el fragmento, aunque se hace referencia a fechas específicas de presentación y detención, que en la práctica deben cumplirse en los términos establecidos por la ley procesal correspondiente.