Volver a Formatos

Denuncia por los delitos de amenazas y otros

Práctica forense de jucio oral penal

Concepto

Denuncia penal por delitos contra la propiedad y libertad personal

Palabras Clave

Formato Ministerio Público Investigación Inmediata Medidas Cautelares Derechos De Las Víctimas Formalidad Denuncia Pruebas Y Requisitos Responsabilidad Penal Y Administrativa Denuncia Delitos

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar una denuncia penal por los delitos de amenazas, privación ilegal de la libertad, despojo de inmueble y secuestro, en contra de un grupo de personas, cuyo nombre no se conoce, encabezado presumiblemente por un individuo identificado. La finalidad es solicitar la intervención del Ministerio Público para que inicie la investigación correspondiente y garantice la protección de las víctimas y la recuperación del inmueble afectado.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La persona denunciante, en su carácter de representante legal de una empresa, quien actúa en calidad de denunciante.
  • El Ministerio Público, en su carácter de autoridad encargada de investigar y perseguir los delitos.
  • Los presuntos responsables, identificados en la denuncia solo por su comportamiento y acciones, sin nombres específicos.
  • Los coadyuvantes propuestos por el denunciante, quienes pueden asistir en la representación y apoyo legal.
  • Las víctimas directas, como el velador privado de libertad, y los trabajadores afectados por las amenazas y bloqueo del inmueble.

Las obligaciones y facultades establecidas en favor del Ministerio Público incluyen:

  • Ordenar la investigación inmediata de los hechos denunciados.
  • Ordenar la retirada de las personas que mantienen el bloqueo y las amenazas.
  • Garantizar el acceso a los trabajadores y la recuperación del inmueble para evitar pérdidas económicas y contractuales.
  • Prestar auxilio a las víctimas y tomar las medidas necesarias para cesar las conductas ilícitas. Estas facultades están sujetas a las formalidades procesales establecidas en la legislación penal y procesal vigente, como la presentación formal de la denuncia y la solicitud de intervención.

El procedimiento y las formalidades requeridas incluyen:

  • La presentación de la denuncia por escrito, en la que se describen los hechos, las consideraciones legales y las pruebas disponi