Volver a Formatos

Denuncia por Delitos Financieros

Denuncias

Concepto

Procedimiento de denuncia y persecución penal por delitos de fraude y abuso de confianza

Palabras Clave

Formato Denunciante Autoridad Ministerial Averiguación Previa Prueba Testimonial Plazos Procesales Responsabilidad Penal Consecuencias Jurídicas Denuncia Delitos

Resumen

El presente documento tiene por objeto formalizar una denuncia y/o querella por los delitos de fraude, abuso de confianza y otros que puedan derivarse, en contra del señor __________________ y quienes resulten responsables, con la finalidad de que se inicie la investigación correspondiente y se proceda conforme a la ley penal mexicana.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al denunciante, quien actúa en su propio derecho, la autoridad ministerial (Jefe del Departamento de Averiguaciones Previas), los responsables señalados en la denuncia, y los coadyuvantes o testigos que puedan ofrecerse como prueba.

Las obligaciones y facultades en favor del denunciante comprenden:

  • La presentación formal de la denuncia en tiempo y forma, señalando hechos, consideraciones legales y pruebas.
  • La obligación de la autoridad de iniciar la averiguación previa, señalar fecha para la declaración testimonial y ejercer la acción penal conforme a los delitos que resulten.
  • La facultad del denunciante de ofrecer pruebas, como la testimonial y otras que se presentarán en su momento.

Los procedimientos y formalidades incluyen:

  • La interposición de la denuncia por escrito ante el Jefe del Departamento de Averiguaciones Previas.
  • La identificación y localización del probable responsable en su domicilio.
  • La solicitud de la apertura de la investigación previa y la programación de la declaración testimonial.
  • La eventual ejercitación de la acción penal en caso de que los hechos sean constitutivos de delito.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o falsedad pueden derivar en la nulidad del proceso, la imposición de sanciones penales por delitos de fraude o abuso de confianza, y la posible responsabilidad civil por daños y perjuicios.

Los plazos relevantes incluyen:

  • El plazo máximo de ____________ meses para la entrega de documentación por parte de los responsables.
  • El período transcurrido desde la fecha de los hechos y ha