Volver a Formatos

Denuncia por los delitos de fraude maquinado y abuso de confianza

Denuncias

Concepto

Denuncia formal por delitos financieros y de asociación civil

Palabras Clave

Formato Agente Del Ministerio Público Federal Investigación De Ilícitos Revisión Documental Medidas Cautelares Procedimiento Penal Y Administrativo Evidencia Probatoria Sanciones Penales Y Civiles Denuncia Delitos

Resumen

El objeto principal del documento es la presentación de una denuncia formal por delitos de fraude maquinado, abuso de confianza y otros ilícitos relacionados, en contra de personas físicas y morales que, presuntamente, han incurrido en conductas ilícitas en el contexto de actividades financieras y de asociación civil, con la finalidad de que las autoridades investiguen y sancionen a los responsables.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen:

  • La denunciante, en calidad de Interventora Judicial y representante legal de la asociación civil o entidad afectada.
  • Los delincuentes presuntos, identificados por sus nombres y cargos, incluyendo directivos, socios y responsables de la gestión de la asociación civil.
  • La autoridad investigadora, en particular el Agente del Ministerio Público Federal, a quien se dirige la denuncia.
  • La administración fiscal y órganos de control, como la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Comisión Nacional Bancaria, la Dirección General de Ingresos, y órganos de auditoría y control interno.

Las obligaciones, derechos o facultades establecidas en favor de la parte denunciante comprenden:

  • La facultad de solicitar la investigación de los hechos, la revisión de la documentación, y la recompilación de pruebas.
  • La obligación de la autoridad de recibir la denuncia, ordenar diligencias de investigación, certificar copias de documentos, y ejecutar visitas y auditorías fiscales.
  • La facultad de la autoridad para formular oficios a diferentes dependencias fiscales y administrativas, y proceder penal y administrativamente en caso de encontrar irregularidades.
  • La posibilidad de que la autoridad tome medidas cautelares, sancione y resuelva las acciones legales correspondientes.

Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen:

  • La presentación formal de la denuncia ante el Ministerio Público Federal, con ratificación y firma.
  • La **exhibición y ce