Volver a Formatos 
Denuncia por Delitos de Fraude y Venta de Seguros sin Autorización Legal
Denuncias y querellasConcepto
Procedimiento de denuncia penal por delitos de fraude y venta ilegal de seguros
Palabras Clave
 Formato  Denunciante  Autoridad Investigadora  Pruebas Documentales  Averiguación Previa  Sanciones Penales  Autorización De Seguros  Audiencia Testimonial  Denuncia  Delitos 
Resumen
El objeto o propósito principal del documento es formalizar una denuncia penal por la comisión de los delitos de fraude y venta de seguros sin autorización legal, en contra de personas responsables de ofrecer y vender seguros fraudulentamente, vulnerando la normativa aplicable y afectando derechos patrimoniales y patrimoniales de la víctima.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen:
- El denunciante, quien actúa en su propio nombre y derecho.
 - Los presuntos responsables, incluyendo agentes de seguros, representantes y terceros involucrados en la venta y gestión de seguros fraudulentos.
 - La autoridad investigadora, en este caso, el Departamento de Averiguaciones Previas y el Jefe del Departamento.
 - La Comisión reguladora de seguros, cuya autorización es requerida para la venta legal de seguros.
 - La víctima, afectada por los hechos ilícitos.
 
Las obligaciones, derechos o facultades establecidas en favor o en carga de las partes comprenden:
- La obligación del denunciante de presentar la denuncia formal y acompañar las pruebas documentales y testimonial, así como solicitar la devolución de documentos.
 - La facultad de la autoridad de ordenar la averiguación previa, solicitar informes y citar a declarar a los responsables.
 - La obligación de la autoridad de verificar la autorización de los vendedores de seguros y determinar la responsabilidad legal.
 - La facultad del Ministerio Público para ejercitar la acción penal en caso de acreditarse los hechos.
 
Los procedimientos, trámites o formalidades requeridas incluyen:
- La presentación formal de la denuncia en tiempo y forma ante el Departamento de Averiguaciones Previas.
 - La solicitud de pruebas documentales y testimoniales.
 - La emisión de oficios para verificar la autorización de los vendedores.
 - La declaración del presunto responsable y la recopilación de evidencias.
 - La señalación de fecha para la audiencia testimonial.
 - La eventual **constituc
 
