Concepto
Procedimiento de denuncia y persecución penal
Palabras Clave
Resumen
El objeto o propósito principal del documento es presentar una denuncia formal por la comisión de delitos diversos, específicamente amenazas, privación ilegal de la libertad, despojo de inmueble, secuestro y otros que resulten, ante la autoridad competente en materia de investigación criminal en México. La finalidad es solicitar la apertura de una investigación penal para esclarecer los hechos denunciados y obtener las medidas cautelares y de auxilio necesarias para la protección de las víctimas y la recuperación de la propiedad afectada.
Los sujetos jurídicos relevantes en este documento son:
La persona denunciante (quien actúa en representación de una empresa o particular, en calidad de denunciante y/o querellante).
La autoridad investigadora (C. Jefe del Departamento de Averiguaciones Previas), a quien se dirige el escrito y ante quien se ejercita la acción penal.
Los presuntos responsables (grupo de personas cuyo nombre desconoce el denunciante, encabezados por un individuo en particular).
Las víctimas directas (empleados y trabajadores afectados por los hechos, como los que están en riesgo de perder contratos y empleo).
Las obligaciones, derechos o facultades establecidas en favor de la parte denunciante incluyen:
La facultad de solicitar a la autoridad que ordene la investigación, diligencias y medidas cautelares necesarias para esclarecer los hechos.
La petición de evaluaciones psicológicas y médicas para las víctimas, a fin de acreditar el daño y la gravedad de los hechos.
La obligación de la autoridad de recibir, ratificar y practicar diligencias que contribuyan a la investigación, así como ordenar la retirada de las personas que obstruyen la justicia.
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:
La presentación formal de la denuncia/querella por escrito, en la forma y con los datos necesarios.
La ratificación de la querella por parte del denunciante ante la
