Concepto
Denuncia penal por fraude en libramiento de cheques sin fondos
Palabras Clave
 Formato  Autoridad Procuradora  Representante Legal  Pruebas Documentales  Procedimiento Penal  Plazos Procesales  Falsedad Documental  Consecuencias Jurídicas  Denuncia  Fraude 
Resumen
El objeto principal del documento es formalizar una denuncia por fraude ante la autoridad competente en el Distrito Federal, en la cual el querellante (representante legal de una empresa) solicita el inicio de la acción penal en contra de una persona que presuntamente cometió un delito de fraude mediante la emisión y libramiento de cheques sin fondos. La finalidad es que la autoridad investigue y, en su caso, sancione penalmente a los responsables.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- El querellante, en calidad de representante legal de la empresa afectada, quien actúa en nombre propio y en defensa de los intereses patrimoniales de su representada.
 - La empresa representada, que es la víctima del delito.
 - El denunciante, que puede ser el mismo representante o un tercero, y que identifica al presunto responsable en el domicilio señalado.
 - El presunto responsable, identificado en el domicilio y en el contexto del delito de fraude.
 - La autoridad procuradora y los órganos judiciales encargados de la investigación y persecución del delito.
 
Las obligaciones, derechos y facultades en favor de la parte denunciante incluyen:
- La facultad de presentar la denuncia formalmente mediante escrito, señalando hechos, fundamentos jurídicos y pruebas.
 - La obligación de acreditar la representación legal mediante poder notarial.
 - El derecho a solicitar la investigación y ejercicio de la acción penal conforme a los procedimientos establecidos.
 - La facultad de aportar pruebas, como el poder notarial, el cheque protestado y documentación bancaria.
 - La obligación de señalar domicilio para recibir notificaciones.
 - La facultad de solicitar la persecución del delito en los términos del artículo 21 constitucional y en concordancia con el Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal.
 
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:
- La presentación formal de la denuncia por escrito, con firma autógrafa.
 - La fundamentación
 
