Volver a Formatos

Denuncia de Fraude y lo que Resulte

Denuncias

Concepto

Denuncia penal y administrativa por fraude y falsificación en pagos escolares

Palabras Clave

Formato Sujetos Denunciantes Y Denunciados Autoridad Educativa Competente Procedimiento De Investigación Interna Pruebas Documentales Y Periciales Responsabilidad Penal Y Civil Plazos De Actuación Y Notificación Sanciones Administrativas Y Penales Denuncia Fraude

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar una denuncia de fraude por alteración de fichas de pago y posibles delitos relacionados, en contra de un tercero, en el contexto de pagos de colegiatura escolar.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen: el denunciante (persona que realiza la denuncia), el denunciado (el señor que supuestamente realizó las alteraciones y fraudes), y la institución educativa (que recibe y verifica las fichas de pago). Además, se autorizan representantes legales y peritos (licenciados y pasantes en Derecho) para gestionar y recolectar documentación en nombre del denunciante.

Se establecen obligaciones en favor del denunciante de proporcionar información veraz, presentar pruebas y colaborar con las autoridades y la institución educativa. La institución educativa tiene la obligación de investigar y verificar la autenticidad de las pagos, así como de comunicar los hallazgos.

Los procedimientos y formalidades incluyen:

  • La exposición de hechos mediante escrito formal.
  • La presentación en control escolar y en la autoridad educativa correspondiente.
  • La firma de fichas de depósito y la entrega de documentación probatoria.
  • La solicitud de copias certificadas y la investigación de las alteraciones.
  • La notificación y requerimiento al presunto responsable para que rinda cuentas y entregue documentación.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o por la comisión del fraude incluyen:

  • La posible nulidad de las fichas de pago alteradas.
  • La responsabilidad penal del señor denunciado por fraude, falsificación y alteración de documentos.
  • La posible sanción administrativa o académica por parte de la institución educativa.
  • La apertura de un proceso legal que puede derivar en sanciones penales, incluyendo la reparación del daño.

No se especifican plazos concretos en el fragmento, pero se menciona la necesidad de actuar con prontitud ante la detección del fraude, así como la posibilidad