Volver a Formatos

Denuncia de hechos por delito de falsificación

Denuncias y querellas

Concepto

Procedimiento de denuncia y recopilación de evidencia en delitos de falsificación y distribución de moneda

Palabras Clave

Formato Ministerio Público Cadena De Custodia Autos De Investigación Pruebas Documentales Detenidos Y Declaración Procedimientos Policiales Responsabilidad Penal Denuncia Hechos

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar la denuncia de hechos relacionados con delitos de falsificación, alteración y distribución de moneda, mediante la exposición de los resultados de una investigación policial y la presentación de las pruebas y detenidos correspondientes.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al C. Subdirector de Averiguaciones Previas, quien actúa en calidad de autoridad investigadora y representante del Ministerio Público; los presuntos responsables identificados con nombres y domicilios proporcionados; y las personas presentadas en calidad de detenidos, así como las víctimas o terceros involucrados en la denuncia.

Las obligaciones y facultades establecidas en favor de la autoridad consisten en la recopilación, aseguramiento y documentación de evidencia (maquinaria, armas, moneda falsa), así como en la presentación formal de los detenidos y las pruebas ante las instancias correspondientes. La autoridad también tiene la obligación de dar fe de los objetos asegurados y de las declaraciones, mediante autos y reportes oficiales, y de poner a disposición del Ministerio Público o juez los elementos probatorios.

Se requieren procedimientos formales como la elaboración de actas de Policía Judicial, reportes, oficios de puesta a disposición, y la documentación de las declaraciones del detenido. Además, se establecen formalidades en la identificación de los imputados, la descripción de los objetos asegurados y la integración de la evidencia en los autos correspondientes.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se expresan explícitamente en el fragmento, pero en el contexto típico, la omisión en la debida diligencia, la falsificación de documentos o la alteración de evidencias podría derivar en nulidades procesales, responsabilidad penal por delitos cometidos, o sanciones administrativas.

No se especifican plazos, términos o vigencias concretas en el fragmento, aunque en la práctica, los procedimientos policiales y jud