Concepto
Procedimiento de denuncia y formalización en delitos de falsificación monetaria
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es realizar una denuncia de hechos relacionados con el delito de falsificación, alteración y destrucción de moneda, mediante la información y puesta a disposición de las autoridades judiciales correspondientes.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al denunciante o autoridad que presenta la denuncia, los detenidos (personas que se identifican con nombres, edades y domicilios), así como las personas relacionadas con la comisión del delito (quienes trabajan en la producción, almacenamiento y distribución de moneda falsa). También se mencionan las autoridades policiales y judiciales encargadas de la investigación y la formalización.
Las obligaciones y facultades en favor de las partes comprenden la presentación de los detenidos y de los elementos probatorios (maquinaria, armas, moneda falsa) ante la autoridad competente, así como la documentación de los hechos mediante autos, reportes, oficios y actas de Policía Judicial. La autoridad tiene la facultad de asegurar y presentar los elementos probatorios y de formalizar la puesta a disposición.
Los procedimientos y formalidades incluyen la detención en flagrancia, la elaboración de actas y reportes de Policía Judicial, la presentación formal de los detenidos y objetos ante la autoridad, y la integración de autos con declaración del detenido, reportes, oficios y documentación probatoria. Se requiere que estos actos estén debidamente documentados y anexados a los autos de investigación.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se explicitamente señaladas en el fragmento, pero en la práctica, la falta de cumplimiento de las formalidades (como la presentación o documentación adecuada) podría implicar la nulidad de los actos, la inadmisibilidad de la evidencia, o posibles responsabilidades por incumplimiento de los procedimientos legales.
No se mencionan plazos, términos o vigencias específicos en el fragme
