Concepto
Procedimiento de denuncia, investigación y formalización policial
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene por objeto realizar una denuncia de hechos relacionados con un presunto delito contra el consumo y la riqueza nacional, mediante la elaboración de un informe y puesta a disposición ante las autoridades competentes, específicamente en el ámbito de la policía judicial mexicana.
Los sujetos jurídicos relevantes en este acto son los personas detenidas en el lugar de los hechos, identificadas con sus datos personales y quienes manifestaron su participación en la venta de productos ilícitos. También participan las autoridades policiales, en su carácter de responsables de la investigación, aseguramiento y formalización de la detención.
Las obligaciones y facultades en favor de las autoridades incluyen la investigación de los hechos, la detención y aseguramiento de los presuntos responsables y productos, así como la formalización de la puesta a disposición mediante informes, oficios y actas de Policía Judicial, que contienen las declaraciones y datos relevantes de los detenidos.
Se establecen procedimientos formales que comprenden la recepción de llamadas telefónicas de denuncia, la desplazamiento de equipos especializados al lugar de los hechos, la detención en flagrancia, la incautación de productos, y la documentación formal mediante actas y oficios. La identificación de los detenidos y la declaración de los mismos se formalizan en los autos, anexando los informes correspondientes.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de los procedimientos o irregularidades en la formalización pueden incluir la nulidad de las actuaciones, la improcedencia de la evidencia obtenida en forma irregular, o eventuales responsabilidades penales por delitos de falsedad o abuso de autoridad. La correcta integración de las diligencias es esencial para la validez del proceso.
No se especifican plazos, términos o vigencias en el fragmento proporcionado, aunque en la práctica, la ley establece
