Volver a Formatos

Denuncia de hechos, informe y puesta a disposición en relación con el uso ilícito de instalaciones destinadas al tráfico aéreo

Denuncias y querellas

Concepto

Procedimiento de denuncia y formalización de hechos ilícitos en tráfico aéreo y contrabando

Palabras Clave

Formato Denuncia De Hechos Autoridad Receptora Pruebas Y Evidencias Formalidades Procesales Puesta A Disposición Legalidad Y Protección Responsabilidad Jurídica Denuncia Hechos

Resumen

El objeto principal del documento es realizar una denuncia de hechos relacionada con el uso ilícito de instalaciones destinadas al tráfico aéreo y la actividad de contrabando en un aeropuerto clandestino, mediante la presentación de una información de hechos ante la autoridad competente, en este caso, el Subdirector de Averiguaciones Previas de la Policía Judicial.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen:

  • La autoridad denunciante (el agente de la Procuraduría General de la República o de la Fiscalía), quien realiza la denuncia y presenta los elementos de prueba.
  • Los presuntos responsables o personas relacionadas (los individuos presentados, detenidos, y las personas que supuestamente operaban en el lugar), quienes quedan a disposición de la autoridad.
  • La autoridad receptora (el Subdirector de Averiguaciones Previas), quien recibe, procesa y da trámite a la denuncia.

Las obligaciones y facultades en favor de la autoridad comprenden:

  • Recabar y asegurar las pruebas, incluyendo mercancía decomisada, armas y declaraciones.
  • Formular y formalizar la puesta a disposición de las personas y objetos relacionados con los hechos ilícitos.
  • Elaborar y anexar los informes, oficios, actas de Policía Judicial y reportes que den constancia de los hechos y las diligencias realizadas.
  • Garantizar la legalidad del procedimiento y la debida protección de los derechos de los involucrados.

Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen:

  • La elaboración de un acta de Policía Judicial que consigne los hechos y las declaraciones.
  • La presentación de oficios y reportes de puesta a disposición.
  • La identificación y aseguramiento de las mercancías, armas y personas en el lugar.
  • La firma y fechamiento del documento por parte del funcionario responsable.
  • La documentación de las evidencias y la incorporación de los informes anexos.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o irregularidades no se expresan expresamente en el f