Concepto
Formalización y apertura de juicio de sucesión intestamentaria
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es formalizar la denuncia de la sucesión intestamentaria ante autoridad judicial competente, con el fin de solicitar la apertura y radicación del juicio sucesorio correspondiente.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al denunciante, quien actúa en su propio derecho y en calidad de heredero potencial, y al Juez de lo Familiar, autoridad a quien se dirige la petición. Además, se menciona al extinto (el causante), y potencialmente a otros herederos o personas con derechos a heredar, cuya existencia se desconoce y se manifiesta bajo protesta.
Las obligaciones y derechos en favor del solicitante consisten en presentar la documentación probatoria (acta de nacimiento, acta de defunción, documentos de propiedad), y en cumplir con los requisitos formales establecidos por el Código de Procedimientos Civiles de Jalisco y el Código Civil de Jalisco. La autoridad tiene la obligación de aceptar la denuncia, ordenar la apertura del juicio y proceder conforme a la ley.
El procedimiento requiere la presentación de un escrito formal, acompañado de los anexos probatorios, y la declaración bajo protesta de decir verdad. Se deben indicar los artículos específicos del marco legal aplicable, así como la descripción de los bienes muebles e inmuebles que integran la lista provisional de bienes del causante.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o deficiencias en la formalidad incluyen la posible inadmisión de la denuncia, la nulidad del trámite o la imposibilidad de proceder al reconocimiento y partición de la herencia si no se cumplen los requisitos legales.
No se establecen plazos específicos en el fragmento, pero se hace referencia a la necesidad de cumplir con los artículos del Código de Procedimientos Civiles de Jalisco, que regulan los términos y etapas del proceso sucesorio, incluyendo la radicación y notificación.
No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiale
