Volver a Formatos

Denuncia o Querella por los Delitos de Abuso de Autoridad, Coacción, Amenazas, Daños, Lesiones y Privación Ilegal de Libertad

Denuncias y querellas

Concepto

Procedimiento de denuncia y persecución penal por delitos graves

Palabras Clave

Formato Denunciante Autoridad Judicial Diligencias Probatorias Certificados Médicos Plazos Procesales Derechos Del Denunciante Sanciones Penales Denuncia Querella

Resumen

El objeto principal del documento es la presentación de una denuncia y/o querella por delitos de abuso de autoridad, coacción, amenazas, daños, lesiones y privación ilegal de la libertad, en contra de personas identificadas, con la finalidad de que se inicie la investigación correspondiente y se sancionen las conductas ilícitas.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • El denunciante o querellante, quien actúa en nombre propio y en representación de su familia.

  • Los responsables presuntos, quienes deben ser localizados por conducto de la Policía Judicial.

  • La autoridad receptora, en este caso, el Jefe del Departamento de Averiguaciones Previas, con facultades para recibir, ordenar el trámite y dar seguimiento a la denuncia.

  • La autoridad policial y médica, encargadas de practicar exámenes y emitir certificados que acrediten el estado de ebriedad y otros datos relevantes.

Las obligaciones, derechos o facultades en favor de las partes son:

  • La autoridad judicial y policial tienen la obligación de recibir la denuncia, ordenar su ratificación, practicar las diligencias probatorias pertinentes, y remitir informes y certificados médicos.

  • El denunciante tiene el derecho de solicitar protección, la investigación de los hechos y la aplicación de sanciones conforme a derecho.

  • Los responsables presuntos están sometidos a la investigación y eventual proceso penal, con la obligación de comparecer y someterse a las diligencias.

Los procedimientos, trámites o formalidades requeridas incluyen:

  • La presentación formal por escrito de la denuncia o querella, con la firma del promovente.

  • La orden de recepción y ratificación por parte del Jefe del Departamento de Averiguaciones Previas.

  • La solicitud y obtención de informes policiales y certificados médicos.

  • La desahogación de pruebas y la resolución del asunto conforme a lo establecido en los artículos 142 al 160 y demás relativos del Código Federal de Procedimientos Penales.

Las co