Volver a Formatos

Denuncia o Querella por los Delitos de Despojo de Inmueble

Denuncias y querellas

Concepto

Denuncia formal por delitos de despojo e invasión de inmueble

Palabras Clave

Formato Querellante O Denunciante Autoridad Fiscalizadora Invasión Y Ocupación Ilegal Procedimiento De Investigación Documentación Probatoria Responsabilidad Penal Consecuencias Por Incumplimiento Denuncia Querella

Resumen

El objeto principal del presente documento es la formalización de una denuncia o querella por delitos de despojo de inmueble, con la finalidad de que las autoridades competentes investiguen y sancionen las conductas ilícitas relacionadas con la invasión, ocupación ilegal, daños, amenazas y portación ilegal de armas, en perjuicio del poderdante y su representada.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • El querellante o denunciante, quien actúa en calidad de representante legal de la víctima, acreditado mediante instrumento notarial.
  • La persona o personas responsables, que pueden ser los invasores, ocupantes ilegales, o quienes participen en la comisión de los delitos señalados.
  • La autoridad fiscalizadora, en este caso, el Jefe del Departamento de Averiguaciones Previas, a quien se dirige la denuncia para que practique las diligencias correspondientes.

Las obligaciones, derechos y facultades en favor del denunciante incluyen:

  • La presentación formal de la querella o denuncia de hechos, acompañada de la documentación probatoria, como instrumentos notariales, facturas y relaciones de bienes.
  • La solicitud de investigación y la práctica de diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos.
  • La petición de que se proceda en contra de quienes resulten responsables, en los términos de la ley penal aplicable.
  • La ratificación de la denuncia en la fecha señalada, conforme a los requisitos procesales.

Procedimientos y formalidades requeridas:

  • La presentación formal del escrito ante la autoridad competente, en este caso, el Jefe del Departamento de Averiguaciones Previas.
  • La ratificación de la querella en la fecha señalada para dar validez procesal.
  • La práctica de diligencias de investigación que puedan incluir la obtención de testimoniales, inspecciones, y aseguramiento de bienes y objetos relacionados con los hechos denunciados.
  • La integración del expediente y la **remisión